Ayer asistimos a la tarea semanal Luisma, Alex, Elena, Natalia, Montserrat y Virginia. Disfrutamos de una mañana muy agradable, soleada y sin viento. Parece que los invernantes se resistan con estas temperaturas y tan solo capturamos un escribano palustre, dos zorzales comunes, cuatro petirrojos, dos acentores comunes y dos mosquiteros comunes.
Otras especies destacables de la jornada son: la urraca, el pinzón vulgar y la curruca capirotada.

También disfrutamos de los siempre presentes cetias ruiseñor y pájaros moscones, además de gorriones morunos y jilgueros.

En total, capturamos 30 ejemplares correspondientes a 14 especies diferentes (anillamiento+control):
| Carduelis carduelis | 1 |
| Cettia cetti | 2+4 |
| Emberiza schoeniclus | 1 |
| Erithacus rubecula | 1+3 |
| Fringilla coelebs | 1 |
| Parus caeruleus | 0+1 |
| Parus major | 0+4 |
| Passer hispaniolensis | 2 |
| Phylloscopus collybita | 1+1 |
| Pica pica | 1 |
| Prunella modularis | 0+2 |
| Remiz pendulinus | 0+2 |
| Sylvia atricapilla | 1 |
| Turdus philomelos | 1+1 |
Además pasamos la mañana acompañados de los gritos del rascón y de varias observaciones de garza real, milano real, cormorán grande, busardo ratonero, alcaudón real, entre otros.
